
Enjoy abrirá mañana viernes las puertas de Rinconada y este sábado en Coquimbo, pero bajo estrictas medidas de aforo. Viña del Mar lo hará en los próximos días.
Tras casi ocho meses de mantener sus puertas cerradas producto del coronavirus, la cadena de casinos Enjoy abrirá sus puertas en Viña del Mar.
Los protocolos a seguir serán anunciados hoy por parte del gobierno, porque si bien es cierto podrán volver a recibir público, pero será con una estricta reducción de aforo de clientes y de medidas sanitarias.
Con la presencia del ministro de Economía, Lucas Palacios, junto al intendente de Valparaíso, Jorge Martínez, y la alcaldesa de Viña del Mar, Virginia Reginato, quienes darán a conocer detalles de los cambios en los protocolos para el funcionamiento de la industria.
Pero no sólo el casino Enjoy de Viña del Mar reiniciará sus actividades, 14 de los 26 establecimientos registrados en el país a 2019 -según el informe anual de la industria de casinos de juego- podrán empezar a recibir visitantes.
En el caso de la cadena Enjoy, que calificó esta medida como positiva para la industria, el primero que subirá su cortina será Enjoy Santiago (en Rinconada) a partir de mañana.
Luego le seguirá Coquimbo -activo con esta operadora desde 1994-, que abrirá sus puertas este sábado.
“Otros de los casinos Enjoy que reanudarán sus operaciones en las próximas semanas serán los de Antofagasta, Viña del Mar y Mendoza”
A pesar que la compañía espera la apertura pronta de su unidad en Punta del Este, principal sostenedora de la economía de Enjoy por su destino estratégico y su gran apuesta, el gobierno de Uruguay no se lo está dejando fácil, dado al anuncio de que hasta el momento no autorizarán la apertura del casino hasta terminado el verano, lo que dejaría en una compleja situación financiera a la compañía.
El resto realizará aperturas paulatinas en función de las fases de desconfinamiento. “Si bien el anuncio inicial de esta apertura será con una oferta y capacidad acotadas, representa una buena “Son miles los puestos de trabajo que podremos reactivar, y cientos de negocios anexos y pymes que funcionan en torno a los casinos de juego en las distintas regiones de Chile y de Latinoamérica.
Con esta reapertura paulatina estaremos echando a andar nuevamente una industria absolutamente estratégica para el turismo y las economías regionales, que han sido algunas de
las más afectadas por la pandemia”, agregó.
Por su parte, Gabriel Aguilera, Presidente de la Federación Nacional de Sindicatos de Casinos de Juegos y Hoteles, dijo estar “contentos con esta noticia”, pero agregó que consideran “necesario
aperturar las mesas de juegos, que son el alma del Casino”. “Como trabajadores queremos retornar (…) Estamos preocupados por la estabilidad de la industria”.
El nuevo protocolo, que se estaría adaptando nuevamente a la realidad sanitaria del país, en las comunas en fase 3 se permitiría el funcionamiento de recintos sólo con máquinas de juegos, que estén ubicadas en espacios abiertos y con un distanciamiento de dos metros entre máquinas. El consumo de comida y bebidas en el lugar estarían prohibidos.
Por otro lado, en casinos ubicados en zonas en etapa de Apertura Inicial (fase 4), se permitiría el funcionamiento del interior del establecimiento, pero únicamente con máquinas de juego.
También se mantendría la distancia de dos metros entre máquinas y la prohibición de beber o comer en esa área.
Los casinos cercanos a la capital, como Enjoy Santiago-ubicado en Rinconada y Sun Monticello ubicado en Mostazal, se encuentran en etapa 3, por lo que estarían haciendo su apertura
usando sólo las terrazas.
La Superintendencia de Casinos (SCJ) ha sido enfática que, una vez que se abran los recintos, deberán cumplir con sus recomendaciones y con las instrucciones y controles sanitarios
impartidos por el Ministerio de Salud.
En este escenario, dio a conocer que fue autorizado un método de pago sin contacto, a través de una billetera digital, que podrá ser utilizada como medio alternativo en cajas y boleterías,
máquinas de azar y mesas de juego.